Cómo evitar que los utensilios de silicona se deformen o cojan olores

Cómo evitar que los utensilios de silicona se deformen o cojan olores

Da igual el tipo de cocina o lo muy cocinero que seas, mires donde mires siempre vas a encontrar utensilios de silicona en ella. Y es que, estos accesorios y herramientas para cocinar se han convertido en imprescindibles para su uso diario. Desde espátulas hasta cucharones, moldes…la silicona está más que nunca presente en prácticamente cualquier cajón de utensilios modernos. Algo que la verdad poco nos extraña, ya que son muy versátiles, ligeros, flexibles y resistentes a las altas temperaturas. Sin mencionar que son antiadherentes, lo que facilita mucho más su manejo con alimentos delicados como su propia limpieza. Por si todavía no lo sabías, se pueden meter incluso en el lavavajillas. En resumen, una auténtica maravilla.

Entonces, ¿no tiene ningún tipo de inconveniente su uso? Pues por muy asombroso que parezca, sí, ya que un uso inadecuado puede hacer que esta silicona se deforme y, mucho peor, acaba absorbiendo tanto olores como sabores muy poco deseados. Para que esto no te suceda y puedas hacer uso de tus utensilios de cocina de silicona durante muchos muchos años sin mal olor, sigue leyendo junto a nosotros que te vamos a explicar todo con lujo de detalles.

Beneficios de los utensilios de silicona para cocina

Vamos a empezar conociendo lo bueno: sus ventajas. Porque sí, la silicona es uno de los materiales estrellas que se ha colado en nuestra cocina actual para no moverse de ella. Y ya te aseguramos que no ha sido una mera casualidad. Los motivos, muy sencillos, por cada uno de ellos:

  1. Resistencia al calor: una de las cosas que más nos maravillan de los utensilios de silicona para cocina es que son capaces de llegar a soportar temperaturas entre los 200ºC y 250ºC. Esto hace que sean perfectos para remover alimentos en ollas o sartenes muy calientes sin miedo a que acaben derritiéndose. Seguro que sabes de lo que estamos hablando, ¿verdad?
  2. No deberás tener miedo a rayar tus sartenes: sobre todo, si utilizas menaje antiadherente. Y es que, la silicona es perfecta a comparación con el metal que daña y raya superficies más delicadas.
  3. Su flexibilidad y practicidad: se adapta a la perfección a cualquier forma y llega a todos los rincones de tus ollas y/o boles. Es que son tan fáciles de manejar que una vez que lo utilices no querrás otro tipo de accesorio.
  4. Muy seguros con tus alimentos: la silicona de calidad alimentaria no libera ningún tipo de sustancia tóxica a las temperaturas de uso habitual. Obvio, siempre que sigas al pie de la letra las recomendaciones del propio fabricante.
  5. Facilidad a la hora de limpiar: lo que te decíamos, la gran mayoría de estos utensilios se pueden meter sin problema al lavavajillas.

Entonces, ¿cuáles son las desventajas de los utensilios de cocina de silicona?

Por desgracia, los utensilios de cocina de silicona presentan ciertos inconvenientes que debemos tener en cuenta, sobre todo si estamos pensando en actualizar el menaje de nuestra cocina:

  1. Pueden acabar deformándose: la realidad es que si los dejas apoyados en sartenes muy calientes durante un tiempo bastante considerable o en contacto directo con fuentes de calor, por ejemplo, con resistencias de horno, pueden llegar a perder su forma. Eso es así.
  2. Absorber ciertos olores: puede llegar a pasar que con el tiempo la silicona coja olor a jabón, por los lavados, o a ciertos alimentos, en especial si cocinas con ajo o cebolla, e incluso a sabores.
  3. Asegurarte de la calidad de la silicona: elige siempre accesorios con silicona 100% alimentaria y libres de componentes nocivos. En definitiva, de fabricantes de confianza como los que te ofrecemos a través de nuestra tienda online.

Cómo limpiar utensilios de cocina de silicona correctamente

Ahora viene la pregunta del millón. Pues sí, mantener tus utensilios limpios será la clave del éxito para mantener estos accesorios en perfecto estado. Es decir, sin malos olores o sabores desagradables que puedan ocasionar problemas en tu receta final.

Desde aquí, te dejamos algunos pequeños consejos que te ayudarán a que esto no suceda.

  • Lava justo tus utensilios nada más termines de usarlos, así no conseguirás que la grasa de los restos de comida pueda impregnarse.
  • Utiliza siempre agua caliente y jabón neutro. Recuerda frotar bien las superficies.
  • Revisa tanto los rincones como las juntas de estos utensilios de cocina para que así no se queden restos de comida. Es bastante más habitual de lo que puedas pensar.

Haz una limpieza más profunda en ciertas ocasiones. La mejor forma para ello es sumergir los utensilios durante unos 30 minutos. en agua caliente junto a una cucharada de bicarbonato de sodio y un poquitín de vinagre blanco. Al terminar, enjuágalos bien y déjalos que se sequen al aire.

Cómo evitar que los utensilios de silicona se deformen

Muy fácil. Intenta no apoyarlos sobre las sartenes calientes durante mucho tiempo. Sí, sabemos que te hemos dicho que resisten altas temperaturas, pero su contacto prolongado puede dañar bastante su forma. Al igual que si toca la llama o se coloca directamente sobre las placas eléctricas encendidas.

Nuestra recomendación es que evites siempre dejarla dentro de la olla mientras hierve, aunque estés removiendo la comida, o incluso sobre la sartén caliente sin moverla. En especial, si quieres que tus utensilios de cocina de silicona te duren durante muchos años en perfecto estado en tu cocina.

Conclusión después de llegar hasta aquí. Recuerda que la silicona es segura, práctica y ligera para formar parte de tu menaje, pero haciendo un buen uso de ella. Ya sabes, si necesitas renovar tus utensilios de cocina, echa un vistazo a las opciones que te ofrecemos en Arcos y elige las herramientas más idóneas para ti y tu estilo de cocina.

Tal vez también te interese:

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.