Cómo evitar que los cuchillos pierdan el filo rápidamente
Cómo evitar que los cuchillos pierdan el filo
Para cortar la carne, para disfrutar del sabor de un magnífico queso o pelar las patatas. Los cuchillos son y serán uno de nuestros accesorios de cocina imprescindibles. Y es que, sin ellos, como ya has aprendido leyendo este blog, no seríamos capaces de disfrutar del manjar de muchos de nuestros ricos alimentos.
Aunque somos conscientes de la importancia de esta herramienta para cortar, untar o pelar, en ocasiones nos despreocupamos y acabamos descuidando el filo de cada uno de los cuchillos que forman parte de nuestra cocina. Te suena esto, ¿verdad? Sin darnos cuentas nos olvidamos de mantener nuestros cuchillos siempre a punto. Como no queremos que estas herramientas no corten con la precisión que necesitamos, nos hemos sentado hoy con nuestros especialistas para que nos expliquen por qué se terminan desafilando los cuchillos, cómo se puede evitar y, lo más importante, cómo mantenerlos en perfecto estado día tras día.
Por qué se desafilan los cuchillos
Sí, lo sabemos. No hay nada que dé más rabia que ir a utilizar un cuchillo y darte cuenta de que no corta con la precisión de cuando lo compraste. O, peor aún, es incapaz de pelar en perfectas condiciones tu alimento preferido.
Pues bien, lo primero que hay que saber es que todos los cuchillos, sin indiferencia, acaban perdiendo el filo con el paso del tiempo y el uso. No hay de que asustarse, es algo normal y habitual. Aquí, la clave es evitar ciertos hábitos y errores bastante comunes que provocan que este proceso se acelere, en concreto nos estamos refiriendo a:
- Utilizar el cuchillo sobre superficies duras como puede ser el metal, la porcelana o el vidrio. Es algo que solemos hacer todos con prisas y que tenemos que intentar que no sea así.
- Cortar alimentos que todavía no están descongelados y, mucho peor, tiene huesos sin usar el cuchillo más adecuado. Bien porque no tenemos una de estas características en nuestra cocina o porque no nos damos ni cuenta.
- Golpear la hoja contra la tabla de cortar, en lugar de deslizarse suavemente como deberíamos hacer.
- Guardar los cuchillos sueltos todos “tirados” en un cajón. Sin separación ni que estén bien colocados. Al final, acaban golpeándose entre sí o con otro tipo de utensilios lo que puede provocar este desgaste.
¿Cuántos de estos hábitos cometes casi a diario? Da igual si es solo uno o son prácticamente todos, cada uno de estos factores hace que el filo de tus cuchillos se desgaste en muy poco tiempo. Solución, ¡muy fácil! Adoptar nuevos hábitos desde el primer día de uso.
¿Se desafilan los cuchillos en el lavavajillas?
Se ha convertido en una de las grandes dudas del momento. Tienes que saber que la respuesta es un rotundo no. Aunque sabemos que es la opción más práctica, el lavavajillas es el peor enemigo del filo. ¿Quieres saber por qué? Por varias razones:
- Las altas temperaturas y el uso de detergentes agresivos acaban deteriorando el acero.
- Con el movimiento del ciclo se golpean con otros cubiertos, lo que afecta, y mucho, al propio filo.
- La humedad prolongada también causa oxidación, sobre todo si el cuchillo no se ha secado de forma inmediata
En lugar de limpiar el cuchillo en el lavavajillas, nuestra recomendación es que laves estos utensilios de cocina a mano, como hacíamos desde siempre, con agua tibia, una esponja suave y secarlos muy bien nada más terminar. ¡Te lo agradecerán!

Cómo mantener el filo de un cuchillo
La vida útil del filo de tu cuchillo puede alargarse si sigues estos simples cuidados diarios. ¡Toma nota!
1. Utiliza una tabla de corte adecuada. Recuerda que la mejor opción es la madera o el polietileno, ambos materiales amortiguan perfectamente el corte.
2. Lava y seca el cuchillo siempre a mano justo después de terminar de usarlo.
3. Evita cortar alimentos que estén demasiado duros o congelados. Si lo necesitas, utiliza un cuchillo específico para ello.
4. Antes de empezar a cocinar, echa un vistazo y revisa que el cuchillo se encuentre bien afiliado.
5. Los cuchillos son para uso de cocina, no para otro tipo de tareas.

El mejor truco: cómo guardar cuchillos de cocina
El almacenamiento es uno de los aspectos que menos tenemos en cuenta y es vital para asegurarnos que no se desafilan. Hay diversas opciones que pueden ayudarte a ello en tu cocina. Desde el uso de tacos de cuchillos hasta soportes magnéticos de pared o cajas individuales. Aquí, ¡tú eliges!
Y por último…cómo afilar tus cuchillos en casa cuando has perdido el filo
Aunque los buenos hábitos te ayudan con creces a alargar la vida útil del filo, en algún momento de la vida te tocará afiliar. ¡Lo sentimos! Cuando llegue ese momento lo mejor es tener cerca de ti herramientas como una chaira, unas piedras de afilar o afiladores eléctricos. Para que te sea más sencillo, te dejamos por aquí una completa guía de cómo afilar un cuchillo paso a paso explicado por nuestros profesionales. Si sigues estos pasos, te aseguramos que tu cuchillo estará más que preparado para que se pueda utilizar.