Los más vendidos

Tipos de sacacorchos

Es ideal para abrir botellas. Cuenta con un sistema sencillo que permite liberar el corcho automáticamente. Está elaborado con ABS, un plástico resistente a los golpes que incrementará su durabilidad

Está fabricado con materiales de excelente calidad, como el plástico ABS, que es muy resistente y duradero. Así mismo tiene un diseño moderno y elegante que le confiere una estética atractiva. Funciona con batería interna.

Cómo funciona

  •  Coloque el sacacorchos recto con respecto a la botella. Debe sujetar con una mano el sacacorchos, mientras que con la otra sujeta la botella

  •  Presione la parte inferior del botón para introducir la espiral en el corcho. Cuando el mecanismo pare habrá extraído por completo el corcho.

  •  Para sacar el corcho del sacacorchos presione la parte superior del botón. Al presionar la parte inferior del botón, se encenderá la luz LED azul. Y al pulsar la parte superior del botón, se iluminará la luz LED roja.

Protección y mantenimiento

  •  Proteger contra descargas eléctricas
  • No poner en contacto la parte eléctrica con agua u otras sustancias 
  • Proteger del fuego
  • Uso exclusivo para corchos de botellas de vino 
  • Limpiar con paño seco 
  • No introducir objetos o partes del cuerpo mientras la espiral está girando
  • La luz LED funciona en el proceso de carga de la batería o cuando la espiral gira. 
  • La primera carga de ser de aproximadamente 4 horas.

MUNDO QUESO

MUNDO JAMÓN

NAVIDAD

EL MUNDO DEL VINO

Dicen que las mejores historias se merecen contar acompañadas de una copa de vino y un pequeño aperitivo con quesojamón y pan. Si estás de acuerdo con ello, es que eres un auténtico enamorado de esta tradicional bebida que lleva entre nosotros desde la antigüedad. 

Del blanco al rosado, pasando por un rico tinto. Disfruta junto a nosotros de este viaje a lo largo de la historia del vino para poder conocer sus variedades, sus orígenes y, por supuesto, alguna que otra curiosidad. Desde Arcos te aseguramos que te sorprenderemos y que al terminar de leer esto solo querrás saborear una deliciosa copa de vino. 

Origen del vino: propiedades y características 

Aunque son muchas las civilizaciones que se atribuyen el origen del vino, estudios científicos han sido capaces de demostrar evidencias de producciones de vino durante la Edad de Bronce en zonas geográficas concretas como Armenia, Sumeria, Georgia o Irán. Aproximadamente entre los 6000 y 5000 aC. 

Sinónimo de la alta sociedad, esta apetitosa bebida ha estado relacionada con los héroes, las divinidades y los dioses. Textos sagrados como la Biblia cuentan con infinidad de menciones al vino, incluso ha llegado a ser el símbolo de la propia sangre de Cristo. 

China, Egipto y la época de los romanos y los griegos también forman parte de la historia y el desarrollo del vino. 

La expansión de los cultivos de vid ha sido la causa de que se encuentre en buena parte de los climas templados de la Tierra. A día de hoy, la uva es una de las frutas más recolectadas a nivel mundial. Tomar vino de forma moderada puede ayudarte a prevenir enfermedades cardíacas, artritis, aparición de colesterol, proteger la piel, ralentizar el envejecimiento y reducir el riesgo de padecer cáncer, entre otros beneficios. 

Tipos de vinos 

Los diferentes tipos de vinos se pueden clasificar teniendo en cuenta factores tan destacables como la edad, el sabor, el color, su nivel de azúcar, crianza y la propia cepa.. También existe la reconocida denominación de origen de vinos, un sello de garantía especial que certifica la región vinícola concreta donde se ha producido. En España contamos con 96 denominaciones. 

  • Vinos según su color: es la clasificación más reconocida en el mundo. Aquí encontramos vinos tintos, blancos o rosados. 
  • Vinos según su edad: se tiene en cuenta el año de la cosecha. Pueden ser joven, crianza, reserva o gran reserva. 
  • Vinos según su nivel de azúcar: se clasifican por seco, semiseco, abocados, dulces y muy dulces. 
  • Vinos según la cepa: se refiere al tipo de uva con la que se fabricó ese vino. Las más destacadas son Chardonnay, Cabernet Sauvignon y Merlot. 

 

Al igual que hay sabores, aromas y colores diferentes, en el mercado podrás encontrar distintos tipos de copas de vino adaptadas a cada una de estas variantes. 

¿Cuál es el vino más caro del mundo? 

Para sorpresa de muchos, el vino más caro de todo el mundo se elabora en Cuenca en las bodegas AurumRed que se encuentran ubicadas en la zona de Las Pedroñeras. 

Se lanzó a subasta hace unos meses por un valor inicial de 340.000 euros. Eso sí, una botella de ni más ni menos que 16 litros. De esta zona ya han salido otros vinos con un valor bastante elevado, en concreto dos series de oro y plata por 25.000€ y 1.250€ cada botella. 

Cómo abrir un vino con sacacorchos y no romperlo 

A simple vista parece sencillo, sin embargo a la hora de descorchar una botella hay que seguir alguna que otra regla del sacacorchos y otros elementos. 

  1. Asegúrate que la botella se encuentre en posición vertical. 
  2. Retira con cuidado la cápsula o película que cubre la punta. 
  3. Coloca e inserta el sacacorchos en el centro del tapón. Poco a poco, introduce la espiral girando hacia la derecha hasta que llegues a apoyar completamente la primera palanca. Sacarás la mitad del corcho y podrás terminar de extraerlo con facilidad. 
  4. Una vez que tengas la segunda palanca en posición, recuerda presionar suavemente la botella sobre la mesa e ir levantando el corcho hasta que salga por completo. 

Mantén el corcho siempre a mano que te vendrá bien para guardar el vino y conservarlo en buen estado. 

¿Qué tipos de sacacorchos existen? 

Si eres un amante de los vinos, sabrás que en tu cocina no puede faltar un buen sacacorchos. Con el paso del tiempo se ha ido mejorando la fabricación de estos pequeños instrumentos de cocina. 

La mayoría de los sacacorchos que encontrarás en Arcos están fabricados con acero, metal o madera. Estos son los modelos más comunes en nuestra tienda online: 

  •     Sacacorchos de dos tiempos
  •     Sacacorchos eléctricos 
  •     Sacacorchos de rosca
  •     Sacacorchos de láminas
  •     Sacacorchos de palanca